
El estrés, cuando se acumula sin una válvula de escape, puede afectar la salud física y emocional, nuestras relaciones y hasta la manera en que disfrutamos el día a día. Por eso, reconocerlo a tiempo y aprender a gestionarlo es una herramienta clave para el bienestar.
Respirar profundamente, tomarse unos minutos para estirarse o simplemente cerrar los ojos y reconectar con el momento presente son acciones pequeñas que generan un gran impacto. Establecer pausas activas durante la jornada laboral ayuda a oxigenar el cuerpo, despejar la mente y mejorar la concentración.
El manejo emocional también implica aprender a identificar lo que sentimos y dar espacio a esas emociones sin juzgarlas. Hablar con alguien de confianza, llevar un diario o practicar técnicas de relajación como la meditación o el mindfulness son prácticas que pueden traer claridad y equilibrio.
Cuidar nuestra salud mental no requiere grandes esfuerzos, sino constancia. Dormir bien, alimentarnos de forma saludable, dedicar tiempo a lo que disfrutamos y poner límites saludables son hábitos que construyen una base emocional más fuerte y resiliente frente al estrés diario.
En línea con este enfoque, Comfenalco Tolima promueve espacios diseñados para fortalecer el bienestar integral de sus afiliados. A través de sus talleres por horas, ofrece herramientas prácticas para el manejo del estrés, el desarrollo personal y el crecimiento emocional, facilitando una mejor calidad de vida tanto en el entorno laboral como personal.