Estamos más cerca de ti ¿Ya conoces nuestra oficina en el Centro Comercial Acqua?

La Caja de Compensación Familiar del Tolima, Comfenalco pensando en estar más cerca de sus afiliados, tiene dispuesta una oficina en el Centro Comercial Acqua, ubicada en los locales 504 y 505 del piso 5.

Los usuarios que allí nos visiten contarán con el apoyo de los asesores de Comfenalco Tolima en un ambiente cómodo, seguro, con una localización estratégica y en jornada continua de lunes a sábado. 

En esta oficina podrás: 

Comprar bonos de Comfecine y planes turísticos.

Afiliar empresas, trabajadores y beneficiarios.

Solicitar crédito social.

Pagar servicios de gimnasio, capacitación, clubes y semilleros deportivos, pensión del colegio y obligaciones de crédito. 

Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a.m. a 8:00 p.m. Sábados de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. 

Si tienes alguna inquietud, puedes comunicarte a los teléfonos: 322 322 8459 - 310 201 2863 - 322 360 5414 

A viajar en abril a los distintos destinos de pasadías que brinda Comfenalco Tolima

Si estás buscando destinos para viajar durante el mes de abril, te vamos informamos que Comfenalco Tolima tiene distintos destinos que te pueden interesar, revísalos aquí.

La Agencia de Viajes de Comfenalco Tolima, presenta la oportunidad para afiliados y población en general el calendario de pasadías para el mes de abril, con 7 opciones turísticas a destinos regionales y nacionales durante los distintos fines de semana del mes; estos incluyen transporte desde Ibagué, alimentación y más.

Tolima  

Ibagué: Parque Caiké; 2, 9, 16, 23 y 30 de abril; desde $53.000 afiliados categoría A.

Prado:  Centro Vacacional Tomogó Plan 2 x 1; 9, 16, 23 y 30 de abril; desde $85.000 afiliados categoría A.

Fresno: Fresno Agroturístico; 23 de abril; desde $104.000 afiliados categoría A.

Cundinamarca 

Nilo: Piscilago; 16 de abril; desde $104.000 afiliados categoría A.

Risaralda  

Pereira: Ukumarí y Consotá; 23 de abril; desde $129.000 afiliados categoría A.

Antioquia  

Guatapé: Guatapé y Comfama; 30 de abril; desde $ 140.000 afiliados categoría A.

Si ya elegiste una opción y quieres conocer más detalles del pasadía de la agencia de viajes de Comfenalco de tu interés, ingresa aquí o comunícate a los siguientes teléfonos: Fijo: (608) 266 1335 – Cel: 318 285 4679.

Homenaje Cultural a las mujeres tolimenses en el Parque Caiké

El Parque Caiké de Comfenalco Tolima tiene listo el homenaje a las mujeres tolimenses con una amplia programación de actividades folclóricas, musicales, juegos, bingos y serenata entre otras, el domingo 19 de marzo.

Si bien las mujeres son protagonistas en el Parque Caiké durante todo el año, en este día,  todas las afiliadas de categorías A y B de Comfenalco podrán ingresar 100% subsidiadas entre las 9 a.m. y las 12 m. Para comenzar la jornada se tiene preparada la Mega Rumba, un encuentro de integración familiar que despertará el ánimo entre todos los participantes, programada en las canchas múltiples a partir de las 11 de la mañana; allí brindaremos hidratación e incentivos para las más entusiastas.

La alegría, el color, el baile y la música estarán a cargo del ballet folclórico de Caiké, que con su espectacular muestra de baile pondrán a gozar a todos los asistentes sobre las 12 del mediodía. Seguido a este show,  la alegría se vivirán en el primero de los 3 juegos de bingo para 200 mujeres c/u, en el que se beneficiarán a nueve de ellas con bonos para un spa de masajes relajantes o electrodomésticos; los juegos posteriores se realizarán a las 2 y 3 de la tarde.

Para finalizar la jornada con música y más alegría, el Parqué Cultural Caiké ofrecerá una serenata para las mujeres sobre las 4 p.m.

Disfruta de la gastronomía tolimense

Para esta fecha tan especial, el Parque Caiké se prepara para brindar a todas las familias y personas que nos visiten deliciosos platos de la gastronomía tolimenses a precios cómodos, en el ambiente del restaurante Ancestral.

Sancocho Caiké, parrillada, tamales, lechona, combo familiar, bebidas y mucho más, serán entre otras las delicias a degustar.

Recuerda que te esperamos el domingo 19 de marzo en el Parque Caiké.

Comfemúsicos presentó en concierto a cerca de 600 niños en el CRU de Comfenalco Tolima

Noviembre 2022. Nuevamente los niños, niñas y adolescentes que son atendidos mediante Programas Especiales de Comfenalco Tolima, fueron protagonistas del segundo concierto y puesta en escena de Comfemúsicos 2022, cuya presentación tuvo lugar en el Centro Recreacional Urbano vía a Picaleña hoy miércoles 16 de noviembre.
 
Fueron cerca de 600 niños, entre los 3 y los 17 años, quienes interpretaron con sus voces e instrumentos musicales melodías folclóricas de la región; ellos llegaron procedentes de nueve veredas de Ibagué y de municipios como Honda, Mariquita, Armero Guayabal y Ortega.
 
“Nos alegra contar que hemos mantenido por segundo año consecutivo este proyecto que toca las fibras sociales y que permite llegar con nuevas oportunidades y posibilidades de vida a cientos de niños, niñas y adolescentes en estado vulnerable, a través de un proceso de formación musical en el marco de la Jornada Escolar Complementaria, con la orientación de docentes que cuentan con capacidades y conocimientos que ha permitido formarlos y despertar en ellos el gusto por la música” dice la directora Administrativa de Comfenalco Tolima, Diana Lucía Reyes.
 
Bajo la dirección general del maestro Germán Camacho Serrano, entonaron piezas musicales al ritmo de cañas, guabinas, sanjuaneros y pasillos enalteciendo las costumbres musicales del Tolima, permitiendo mostrar el proceso de aprendizaje artístico y musical logrado mediante el programa Comfemúsicos, que deja resultados emotivos y de grandes satisfacciones, gracias también al acompañamiento de los padres de familia.
 
“Comfemúsicos cuenta con maestros que poseen estudios de pregrado: licenciados en pedagogía musical que desarrollan su actividad gracias a una propuesta metodológica estructurada por niveles de competencia: Musicartilla Jugando y Creando. Este proyecto artístico fortalece la música tradicional y folclórica colombiana, así como sus diversas manifestaciones vocales e instrumentales”. Manifiesta el maestro Camacho.
 
Es así como Comfenalco Tolima acompaña a las familias, especialmente a los niños, niñas y adolescentes en estado de vulnerabilidad, brindándoles espacios que les proporciona mejores oportunidades para su rendimiento escolar y mostrándoles escenarios que les facilita afianzar sus valores contribuyendo a una mejor sociedad. 

Comfenalco Tolima y el Sena realizarán en noviembre el mes de la Empleabilidad

 
Noviembre – 2022. Comfenalco Tolima a través de la Agencia de Gestión y Colocación de Empleo realizará en noviembre el Mes de la Empleabilidad; se trata de cuatro jornadas a través de las cuales, las personas que estén buscando una oportunidad laboral o quieran mejorar su condición, pueden acercarse con la hoja de vida y los soportes, a la entrada de la calle 36, sede principal de la Caja de Compensación en Ibagué en el horario de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 a 4:00 p.m.
 
 

Las fechas programadas para las jornadas que se establecen por sectores, son las siguientes:

9 de noviembre 2022 / sector Salud y Asesor Comercial
16 de noviembre 2022 / Sector agrícola, pecuario y administrativos
23 de noviembre 2022 / Sector Hotelero y gastronomía
30 de noviembre 2022 / Sector de la construcción, Transporte y manufactura

En las cuatro jornadas se tendrá la presencia de empresas invitadas, que publicarán sus vacantes a las cuales se podrán postular, registrando la hoja de vida en la plataforma del Servicio Público de Empleo de Comfenalco Tolima y/o del Sena. Igualmente, si cumplen con los requisitos inmediatamente podrán pasar a entrevista con la empresa, según corresponda.

Es importante que después del evento, las personas estén atentas a sus teléfonos de contacto y correo electrónico, teniendo presente que, estos son los medios por los cuales el empresario se comunicará para seguir el proceso.

Para las personas que no encuentren vacantes abiertas, se les registrará la hoja de vida, para futuras vacantes y análisis de su estado actual de aportes a Cajas de Compensación para efectos de aplicación de servicios de Agencia, capacitación y beneficios económicos, es decir el subsidio al desempleo.

Esta será una gran oportunidad de encontrar un trabajo formal, por tanto se recomienda a las personas interesadas presentarse con vestimenta adecuada para entrevista, puesto que será la primera impresión visual que el empresario tendrá de él/ella.

En las cuatro jornadas, estará el equipo interdisciplinario del Sena y de Comfenalco Tolima, brindando el acompañamiento y asesoría necesaria a cada una de las personas que lo requieran.

Esta podrá ser una gran oportunidad para las personas cesantes a quienes esperamos los días 9, 16, 23 o 30 de noviembre de acuerdo con el sector, en la sede principal de Comfenalco Tolima en Ibagué
.

Comunicado a la opinión pública

Septiembre – 2022. Comfenalco Tolima se permite informar a toda la comunidad, que a partir del 15 de octubre de 2022 dejará de operar el Parque Temático Omaira Sánchez, ubicado en Armero Guayabal, debido al término del contrato suscrito entre la Caja de Compensación y la Alcaldía de dicho municipio en el 2018 por un periodo de 4 años.
 
En tal sentido, Comfenalco Tolima empezará a partir del 16 de septiembre de 2022 el proceso de mantenimiento de las instalaciones para la respectiva entrega; en consecuencia, no habrá servicio al público a partir de la fecha mencionada.
 
Por tal razón del 15 de octubre en adelante, el parque Omaira Sánchez volverá a manos de la Alcaldía de Armero Guayabal. Reiteramos que a partir del 16 de septiembre no habrá servicio al público.
 
Agradecemos su comprensión.

Comfenalco Tolima lleva concierto pedagógico por la vida a cinco municipios del Tolima

Agosto – 2022. Comfenalco Tolima a través de Programas Especiales de Foniñez, lleva a cabo desde el 18 de agosto un recorrido musical por la vida a través de cinco municipios del departamento llevando un mensaje motivacional a niños jóvenes y padres de familia.

El evento musical se denomina Concierto Pedagógico por la Vida, con la artista Camila Torres quien lleva un mensaje especial con su historia de vida musical y como paciente recuperada de trastornos alimentarios (anorexia y bulimia nerviosa), una enfermedad que durante más de 12 años la llevó a vivir la realidad silenciosa y letal a la que muchas personas, se enfrentan hoy en día.

Entre música en vivo, videos y psicoeducación, ella construye un ambiente de aprendizaje y reflexión que conecta sensaciones, sentimientos y emociones con el fin de darle una perspectiva diferente de la vida a los jóvenes y herramientas a los padres de familia, para sobrepasar obstáculos con sus hijos, evitando que terminen siendo pacientes de este tipo de conductas.

Los conciertos pedagógicos que se enmarcan en el programa Abraza la Vida, fueron preparados como una respuesta a la gran problemática que hoy en día afecta a la juventud, las conductas autodestructivas, las adicciones y los suicidios.

Siendo la música considerada como el verdadero lenguaje universal, el concierto tiene como objetivo, brindar herramientas para que los padres de familia y los jóvenes puedan prevenir, identificar y buscar ayuda oportunamente ante este tipo de conductas que se pueden desarrollar en cualquier etapa de la vida.

Concierto por la Vida 

Los municipios donde ha llegado esta experiencia de vida y de música, son Honda, Coyaima y Ortega, donde se ha contado con la presencia de estudiantes de comunidades indígenas, padres de familia e integrantes de las distintas comunidades.

Los municipios donde próximamente llegarán los conciertos serán:

Agosto 25 Armero Guayabal

Lugar: Auditorio La Manzana Cultural

Hora: 11:00 am

Agosto 30 Líbano

Lugar: Auditorio Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen

Hora: 11:00 a.m.

La experiencia mágica en el corazón musical de Colombia comienza. Comfenalco Tolima inaugura el Parque Caiké

Agosto – 2022. Como uno de los mayores aportes al desarrollo turístico de la región y al bienestar de las empresas afiliadas, los trabajadores y sus familias, Comfenalco Tolima inauguró el 10 de agosto el parque Caiké, un escenario que integra cultura y recreación en un solo lugar.

Caiké abre las puertas al público a partir del sábado 27 de agosto y tendrá servicio de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. de miércoles a domingo incluidos festivos, donde propios y turistas podrán vivir una experiencia mágica en el corazón musical de Colombia.

El parque está ubicado en el kilómetro 15 variante Armenia - Bogotá sector de Buenos Aires,  a unos 30 minutos de la sede principal de la Caja, calle 37 con carrera 5, y cuenta con un área total, del proyecto en expansión, de 30 hectáreas.

En el año 2016, la Caja de Compensación hizo una importante inversión adquiriendo el terreno por seis mil millones de pesos, luego de que el Consejo Directivo y la Dirección Administrativa identificaran la necesidad de ampliar las oportunidades de recreación ofertadas en los otros parques ubicados en Ibagué, Prado, Chaparral y Armero Guayabal.

En tal sentido, se dio inicio al proceso de planificación, estudios, diseños y solicitud de permisos legales que facilitaron el comienzo de esta aventura, cuya apertura se vio postergada debido a la situación de emergencia por Covid 19 que llevó a la suspensión de obra, y posteriormente al desabastecimiento de materiales; sin embargo, los valores corporativos, el compromiso y la responsabilidad de la Caja de Compensación llevaron a que hoy este gran proyecto, ya sea una realidad. Es importante mencionar que la construcción del Parque generó cerca de 500 empleos directos e indirectos en obra y 109 con la puesta en funcionamiento, lo que muestra el impacto en materia de generación de empleo en Ibagué.

El parque Caiké es un escenario que Comfenalco Tolima le brinda al departamento, al país y al mundo; “es un oasis de sonidos naturales que emergen del agua, del trinar de los pájaros, del aleteo de las mariposas; pero también, de los ritmos musicales, de los movimientos de coloridas faldas, de la interpretación de instrumentos autóctonos, todo esto integrado, con recreación innovadora y disruptiva”, manifiesta la Directora Administrativa de la Caja, Diana Lucía Reyes Gutiérrez.

Precisamente este fue otro de los motivos que llevó a pensar en la creación del Parque Caiké; ese deseo de contar con un escenario para conservar la cultura, el folclor, la música y la gastronomía de la región; y que integrara recreación y aventura en un solo lugar.

La primera fase que se inaugura y que se abrirá al público finalizando el mes de agosto, contempla un área cercana a los 100 mil metros cuadrados. El ingreso está custodiado por una imponente escultura Monumento Pijao Ancestral, de 13,50 metros de altura hasta el báculo. Dentro del parque al pasar el puente Los Caimos se siente el presagio de las maravillosas vivencias que podrá tener el visitante en este mágico lugar.

Atracciones

Son más de 17 atracciones que tiene el Parque Caiké para adultos y niños así:

Río navegable de 1.300 metros de recorrido de ida y regreso al puerto; seis barcazas ambientadas con personajes mitológicos a través del cual se recorre el río; cuatro estaciones culturales cuya arquitectura, en su estructura superior evoca el caparazón de las tortugas de los ríos; un parque sensorial para niños; 1.000 metros de cable aéreo para recorrer en tirolina, el más largo del país; tirolina para niños; un circuito Discovery que se levanta a 8 metros de altura, a través de un sendero de arborismo que se recorre mediante puentes, juegos de retos de acción directa; fuente danzante, 2 canchas de fútbol con medidas mínimas reglamentarias FIFA; canchas múltiples para eventos hasta de 1.400 personas; zona playa; piscina con un área construida de 4.000 metros cuadrados con un espejo de agua de 2.900 metros cuadrados, arquitectónicamente inspirada en el paisaje natural colombiano, donde se hace alusión al Parque de los Nevados; tiene en un área pérgolas que permiten sombras como una alegoría al vuelo de la atarraya cuando el pescador la lanza al río; parques infantiles de playa y un mariposario con un área de 400 metros cuadrados, entre otros escenarios.

Para los próximos años se proyecta la expansión de la construcción del parque, que contempla otros espacios, que sin duda le brindarán bienestar y calidad de vida a los afiliados.

Entre los espacios que se encuentran en el proyecto urbanístico, agrupa diferentes servicios como zona de hospedaje que puede ser un hotel,  en glamping o en cabañas; así mismo un centro de convenciones con capacidad para unas mil personas que se podrá subdividir en centros más pequeños, también un coliseo de eventos para 7 mil personas, una  explanada de eventos para conciertos con capacidad de 30 mil personas; así mismo, ampliar la piscina, seguir consolidando la zona deportiva con canchas de tenis  y otros deportes, así como espacios para otros servicios que ofrece la Caja.

Ruta para vivir una experiencia mágica en Caiké:

Comfenalco Tolima continúa incentivando la fidelidad entre los afiliados

Marzo – 2022. Sabemos que nuestro propósito como Caja de Compensación Familiar del Tolima es fomentar el bienestar de nuestros afiliados y sus familias, lo que nos inspira a trascender y a ofrecerles mayores oportunidades para brindarles calidad de vida donde se encuentren, es por esto que continuamos desarrollando el programa Comfenalco T mediante transmisiones en vivo por la red social de Facebook.

Mediante Comfenalco T brindamos semanalmente charlas y actividades con temas de salud, cultura, entretenimiento y actividad física, con el que permitimos una participación abierta a todos los usuarios y a través de cada uno de los 8 programas de Comfenalco T: Cuida, Comprende, Armoniza, Capacita, Cuenta un Cuento, Enrúmba T, Innovar T, Cocinándo T, incentivaremos la participación por medio de inscripción en link que se compartirá durante las transmisiones.

Las personas inscritas participarán de la asignación de incentivos relacionados con el concepto de cada programa, que realizaremos el último viernes del mes, a las 5:00 p.m.

En este espacio también les daremos a conocer los servicios que estamos ofertando.

Términos y condiciones

1- Actividad válida solo para afiliados a Comfenalco Tolima.

2- Participan en la asignación de los incentivos únicamente los trabajadores afiliados y beneficiarios mayores de edad inscritos mediante el link que se compartirá durante las transmisiones de Comfenalco T que se emiten en vivo por Facebook Live mediante la Fan page Comfenalco Tolima.

3- Aplicará para los siguientes Comfenalco T: Cuida, Comprende, Armoniza, Cuenta un Cuento, Innovarte, Capacita, EnrúmbaT y CocinándoT.

4- El afiliado podrá inscribirse varias veces, a través de las transmisiones de Comfenalco T programadas semanalmente, en las que se comparte el link.

5- Se asignarán mensualmente incentivos relacionados con el concepto del programa.

6- La asignación se realizará mensualmente entre los afiliados inscritos en cada uno de los 8 programas de Comfenalco T, a través del aplicativo sortea2.com mediante Facebook Live el último viernes de cada mes a las 5:00 p.m.

7- Los beneficiados serán contactados por el departamento de Mercadeo para acordar la entrega del incentivo.

8- La Vigencia de la actividad será de marzo a diciembre de 2022.

9- No podrán participar los trabajadores de la Caja.

10- Facebook e Instagram no tienen responsabilidad en esta actividad.

Ingreso cien por ciento subsidiado al CRU de Ibagué y al Gran Chaparral, para afiliados categorías A y B de Comfenalco Tolima

Abril - 2022. La Caja de Compensación Familiar del Tolima, Comfenalco tiene una muy buena noticia para sus afiliados de categorías A y B, es decir para quienes devengan hasta cuatro SMMLV; quienes tendrán la oportunidad de disfrutar más días de diversión en familia.  

El Centro Recreacional Urbano, CRU, ubicado en el sector de Picaleña en Ibagué y el Centro Recreacional El Gran Chaparral, tienen ingreso cien por ciento subsidiado por la Caja de martes a viernes, para los afiliados y beneficiarios de dichas categorías.  

Aunada a estas nuevas decisiones de la Dirección Administrativa, con el aval del Consejo Directivo, los días sábados, domingo y festivos, las tarifas de ingreso son las siguientes: 

Ingreso al CRU:

Categoría A $3.500 (antes $3.700)  

Ingreso a Gran Chaparral:   

Categoría A $1.300 (antes $1.900)   

Categoría B $1.500 (antes $2.200)

En las amplias instalaciones del Centro Recreacional Urbano ubicado en el sector de Picaleña en Ibagué, los usuarios podrán gozar de momentos en familia en los distintos espacios recreativos y deportivos entre los cuales están: piscina con toboganes, parque Infantil acuático, kioscos, restaurante, zona de parque infantil, senderos, cancha sintética de fútbol sala, cancha de fútbol reglamentaria en grama, canchas de tenis de campo, piscinas recreativas para niños, piscina semi-olímpica, canchas de tejo, canchas múltiples para baloncesto, microfútbol y voleibol, entre otros.  

 Centro Recreacional Gran Chaparral  

Comfenalco cuenta en el sur del Tolima, con el acogedor centro recreacional Gran Chaparral, para el disfrute de los afiliados que viven en la zona.  

El lugar tiene una extensión de 14.2 hectáreas, ideales para el descanso, diversión y entretenimiento de todos, ambientado por bosque y nacimientos de aguas, además de una excelente infraestructura en los espacios de recreación y deportes.  

Todos los escenarios están listos para la visita de los usuarios, donde encontrarán piscinas, tobogán, área de juegos infantiles, juegos de mesa, cancha de fútbol en grama y canchas múltiples de microfútbol, voleibol y baloncesto, entre otros.   

Así mismo, el centro recreacional Gran Chaparral brinda el servicio del plan pasadía que incluye almuerzo ejecutivo e ingreso, con una tarifa de $7.800 para afiliados de categoría A  y $8.000 afiliados de categoría B. Este se puede adquirir los sábado, domingo y festivos en la taquilla, de 8 de la mañana a 12 del día. 

El horario de servicio de los centros recreacionales es de 8 de la mañana a 5 de la tarde. Para ampliar la información de tarifas y demás servicios, los usuarios pueden consultar la página web www.comfenalco.com.co