
Programa de Transparencia y Ética Empresarial
Nuestro programa tiene como objetivo fortalecer una cultura ética y transparente que, alineada con los valores institucionales, permita asegurar la sostenibilidad empresarial,
generar relaciones de confianza con los grupos de interés y blindar a la Compañía ante situaciones que puedan llegar a afectar el capital reputacional, así como la sostenibilidad jurídica y financiera.
Establecer e implementar al interior de la Caja de Compensación Familiar del Tolima COMFENALCO TOLIMA el Programa de Transparencia y Ética Empresarial aprobado por el Consejo Directivo con el objetivo de prevenir, identificar, medir, evaluar, controlar, monitorear y mitigar adecuadamente situaciones inusuales, comportamientos inapropiados, sospechosos, riesgos asociados a corrupción, soborno transnacional y actuaciones o conductas no éticas que puedan presentarse en las operaciones por parte de colaboradores o terceros que tengan un vínculo con la Caja y que vayan en contra vía de éste programa.
El Programa de transparencia y ética empresarial aplica a todo el talento humano vinculado a la Caja de Compensación y a todos los grupos de interés, entendidos éstos como afiliados y/o ciudadanos, proveedores y en general a todos aquellos con quienes directa o indirectamente se establezca alguna relación laboral, contractual o comercial, con el fin de prevenir o evitar que la Caja se encuentre inmersa en actividades de corrupción y soborno transnacional – C/ST.
Este programa tiene como propósito expresar públicamente el compromiso de la Caja de Compensación, la Dirección Administrativa y el Consejo Directivo con un actuar ético y transparente ante sus partes interesadas y el conducir los servicios sociales de una manera responsable, actuando bajo una filosofía de cero tolerancias con aquellos actos que vayan en contravía del Código de Ética e Integridad y Código de Buen Gobierno.
El Programa de transparencia y ética empresarial, establece los lineamientos generales que debe adoptar la Caja para que esté en condiciones de identificar, evaluar, prevenir y mitigar el riesgo de corrupción y soborno transnacional – C/ST. A este programa se incorporan manuales, procedimientos y/o instructivos que orientan la actuación de los empleados, afiliados y/o ciudadanos, proveedores y en general a todos aquellos con quienes directa o indirectamente se establezca alguna relación laboral, contractual o comercial para el funcionamiento del PTEE y se definen consecuencias y sanciones frente a su inobservancia.
El presente Programa está dirigido a todos los procesos y subprocesos de la Caja.