 
															Comfenalco Tolima acaba de recibir dos grandes noticias: un reconocimiento nacional durante el Congreso de Sostenibilidad de Asocajas en Santa Marta por su proyecto «Basura Cero» y un logro destacado por parte de Cortolima y Ecolgreen premiando al Colegio Augusto E. Medina por la recolección de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
«En nuestra Caja de compensación la sostenibilidad dejó de ser una promesa para convertirse en una práctica constante. Desde nuestro plan estratégico hasta el trabajo con la comunidad, hemos logrado consolidarnos como un referente regional y nacional en gestión ambiental», expresó Alexander Barragán Alfaro, director administrativo de Comfenalco Tolima durante las ceremonias.
Colegio Augusto E. Medina: educación que transforma
El Colegio Augusto E. Medina, institución educativa de Comfenalco Tolima en Ibagué, se ubicó entre los cuatro mejores del departamento en la campaña de recolección de residuos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Gracias al trabajo en equipo de estudiantes, docentes y familias recibió un reconocimiento especial por parte de Ecolgreen y Cortolima el 30 de octubre de 2025 en el Centro de Convenciones de la Gobernación. En la premiación exaltaron el compromiso de la comunidad educativa con la gestión responsable de 1,6 toneladas de residuos en tiempo récord y su aporte a la implementación del sistema de gestión “Basura Cero”.
Un reconocimiento que impulsa el compromiso ambiental
 En el marco del Congreso de Asocajas en Santa Marta el pasado 24 de octubre de 2025, Comfenalco Tolima fue reconocido a nivel nacional por su avance en sostenibilidad. El Director Administrativo, Alexander Barragán Alfaro, recibió el galardón en representación de toda la Caja, destacando que este logro reafirma el camino emprendido hacia una gestión más consciente y sostenible.
En el marco del Congreso de Asocajas en Santa Marta el pasado 24 de octubre de 2025, Comfenalco Tolima fue reconocido a nivel nacional por su avance en sostenibilidad. El Director Administrativo, Alexander Barragán Alfaro, recibió el galardón en representación de toda la Caja, destacando que este logro reafirma el camino emprendido hacia una gestión más consciente y sostenible.
“La sostenibilidad en Comfenalco Tolima es el resultado de una gestión consciente y estructurada, que integra la economía circular, la educación ambiental y la valorización de residuos como pilares de nuestro modelo operativo. Gracias al compromiso de nuestros equipos, hemos logrado transformar prácticas invisibles en impactos visibles y medibles para el territorio”, señaló Barragán Alfaro.
Más que un logro, una cultura que crece
Desde las aulas hasta la gestión empresarial, Comfenalco Tolima continúa demostrando que la sostenibilidad se construye con coherencia, educación y acción.
Cada proyecto ambiental, cada campaña y cada reconocimiento reflejan una misma convicción: nuestro compromiso con el bienestar y la calidad de vida de las familias tolimenses.

